Navegar por el panorama de las asociaciones de startups: 3 sugerencias prácticas para las empresas

En la era tecnológica actual, en rápida evolución, las organizaciones reconocen cada vez más la necesidad de colaborar con las startups. edisconet, junto con Memoro, tuvo una excelente oportunidad de hablar sobre este tema en la jornada de sesiones Organizational Learning in Action de IMD, celebrada en Lausana a finales de 2024. 

Gracias a edTech Collider, a los profesores Ala Sader y Shlomo Ben-Hur de IMD por esta oportunidad, y a nuestros socios colaboradores de Combient Foundry y Howspace.

El papel de las startups en la empresa moderna

Las startups aportan tecnología punta y soluciones innovadoras que pueden mejorar significativamente las capacidades de cualquier empresa. En una época en la que muchos sectores innovan con rapidez, asociarse con startups es esencial para seguir siendo competitivos. Son socios cruciales para explotar tecnologías emergentes como el reconocimiento de voz, la retroalimentación y las pruebas móviles, y la recopilación de inteligencia a través de la IA.

Pasos cruciales antes de asociarse con start-ups

Antes de asociarte con una empresa emergente, ten en cuenta estos puntos: cuanto mejor preparada estés, más eficaz y beneficiosa para ambas partes será la colaboración.

1. Entender las necesidades de su empresa

Sin embargo, antes de buscar alianzas con startups, es crucial conocer las necesidades de la propia empresa y evitar enamorarse de nuevas tecnologías brillantes sin una clara alineación con sus objetivos empresariales.

2. Establecer procesos eficaces para relacionarse con las startups

Uno de los principales retos es integrar y ampliar las soluciones de las startups en empresas ya establecidas. Para ello es esencial establecer procesos estructurados de selección y colaboración con las startups. Esto incluye la identificación de las startups adecuadas y el desarrollo de procesos específicos para su integración y ampliación.

3. Replantearse las estrategias de inversión

En lugar de limitarse a proporcionar respaldo financiero, las organizaciones deben convertirse en el mejor cliente de la startup, lo que ofrece beneficios mutuos. Al ayudar a las startups a escalar a través de negocios significativos, las organizaciones pueden fomentar asociaciones más sólidas e impulsar su propio crecimiento.

La colaboración entre startups es una poderosa herramienta de innovación y crecimiento 

Al centrarse no sólo en la inversión, sino también en la comprensión de las necesidades empresariales y en la integración estratégica de las soluciones de las startups, las organizaciones pueden mejorar enormemente su ecosistema de innovación. A medida que el panorama empresarial siga evolucionando, estos pasos serán de un valor incalculable para las empresas que pretendan mantenerse a la vanguardia de la innovación. Las asociaciones con startups, cuando se gestionan eficazmente, tienen el potencial de transformar las operaciones y los objetivos empresariales de manera fundamental.

👉 Buscas estar a la vanguardia de la innovación? ¡Regístrate en la versión gratuita de edisconet aquí!

¿Qué es edisconet? edisconet es un ecosistema para preservar el conocimiento tácito y capturar los beneficios de la transformación colaborativa dentro de las organizaciones a través de herramientas de IA y aprendizaje. La plataforma integra sistemas de gestión del aprendizaje existentes y soluciones de socios estratégicos y utiliza funciones avanzadas de IA para apoyar la recopilación y difusión de conocimientos, una característica que la convierte en una solución única en todo el mercado del aprendizaje electrónico.